
Vuelan en grupo. Cientos de miles de aves se desplazan conjuntamente por el cielo del invierno. En una coreografía precisa, se estiran y se contraen, planean y remontan formando grandes nubes; es lo que conocemos como "danza de los estorninos". Nadie puede prever cuáles serán los movimientos, de hecho ni ellos mismos saben hacia dónde volarán durante los segundos que tienen que venir. En un verdadero ballet aéreo, estos pájaros despliegan, como muy pocos, una perfecta sincronía de vuelo. Es a través de estas danzas aéreas desde las que abordamos doblemente y de manera directa la Colección MACBA, celebrando su trigésimo aniversario y reflexionando sobre los procesos de subjetivación contemporánea. Del mismo modo que el movimiento sincrónico y coral de los estorninos —conocido en inglés como murmuration, que evoca el murmullo que acompaña a su vuelo— configura imágenes volátiles y cambiantes, también las obras de la colección se ajustan y se reagrupan en sus diferentes presentaciones formando nudos o mapas de sentido.
La celebración de los 30 años del museo invita a hacer una reflexión pausada, una parada para mirar el pasado sobre el que se ha construido el presente del MACBA, y para revisitar su trayectoria. Una especie de homenaje, pero también una revisión crítica de los hilos que han tejido el museo actual. Desde sus orígenes, la construcción de la Colección MACBA se ha hecho de manera gradual, abrazando los retos de su contemporaneidad y asumiendo los riesgos necesarios para convertirla en altavoz de prácticas audaces y políticamente comprometidas. Una colección que se articula como un murmullo que crece año tras año, una constelación de voces que emerge del pasado en una resonancia polifónica que se quiere infinita, ilimitada y diversa.
Si bien esta presentación se enmarca dentro de las celebraciones de nuestros 30 años, no es una muestra conmemorativa, sino que tiene una identidad propia. Así pues, el murmullo de la colección que dibujamos toma la forma de una coreografía del sujeto contemporáneo. Rehuyendo la exposición cronológica, la muestra se articula a través de nodos conectores en los que se trabajan conceptos sobre este sujeto entendido como una entidad maleable, que no se construye de manera aislada, sino de manera coral, en diálogo con las experiencias colectivas, las luchas sociales y los contextos interculturales. Se trata de existencias que se entrelazan y están en transformación constante, en torno a las cuales reflexionan muchas obras de la Colección MACBA y que ofrecen un enfoque plural, flexible y dinámico.
Exploraremos, pues, el concepto de sujeto híbrido, que desafía las identidades fijadas por categorías, como el género, la raza, la nacionalidad o la clase. Una hibridación que surge de la interacción continua entre diferentes mundos y que, como los pájaros en su vuelo colectivo, permitirá presentar obras que evocan un yo construido orgánicamente, desde la comunidad y la naturaleza, sin desatender la relación sagrada con los mundos espirituales, que tendrán un papel esencial. La experiencia del sueño, el juego y el ritual serán elementos clave para mostrar un ser que se conecta con dimensiones invisibles y trascendentales de la existencia, incluso con el delirio como fuerza nutritiva.
La exposición se complementa con tres obras deslocalizadas y presentadas en tres centros educativos públicos de la ciudad. Estas obras, de Alán Carrasco, Dora García y Tanit Plana, forman parte de la nueva edición de "Fuera de reservas", un programa de acogida temporal en escuelas e institutos de obras del fondo de arte contemporáneo del MACBA en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona.
Horarios
| Período | Días | Horas | Preus | |
|---|---|---|---|---|
|
Del 28 Noviembre al 23 Junio |
Lunes, miércoles, jueves y viernes |
de 11.00 h a 19.30 h |
Entrada general: 12 €
(permite acceder a todas las exposiciones en curso y a la muestra de la colección tantas veces como se desee durante un mes a partir de la fecha de compra)
Entrada en línea: 10,80 €
Entrada reducida: 9,60 € - Estudiantes - Mayores de 65 años sin Tarjeta Rosa - Grupos (+ de 15 personas) Entrada reducida: 6 € - Carnet Jove - Carnet de la Red de Bibliotecas - Ateneo Barcelonés Entrada gratuita: - Menores de 14 años - Tarjeta Rosa - Mayores de 65 años con Tarjeta Rosa - Sábados, de 16.00 a 20.00 h - Amigos del MACBA - Socios de la AAVC - Miembros ICOM - Personas en paro - Carnet de familia numerosa o monoparental - 12 de febrero (Santa Eulalia) - 18 de mayo (Día Internacional de los Museos) - 24 de setiembre (La Mercè)
Entrada en horas valle: 10,20 € lunes, miércoles, jueves y viernes, de 13.30 h a 15.00 h sábados y domingos, de 10.00 h a 11.00 h.
Carné Amigo MACBA: 18 € Entrada ilimitada durante un año.
Articket: 38 € | |
|
Sábado |
de 10.00 a 20.00 h | |||
|
Domingo y festivos Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero |
de 10.00 h a 15.00 h | |||
|
Del 24 Junio al 28 Septiembre |
Lunes, miércoles, jueves, viernes, sábados y festivos |
de 10.00 a 20.00 h | ||
|
Domingo |
de 10.00 h a 15.00 h |
Otros
- Se celebra en:
- Museu d'Art Contemporani de Barcelona.
Museu d'Art Contemporani de Barcelona
- Dirección:
- Plaça dels Àngels, 1
- Distrito:
- Ciutat Vella
- Barrio:
- el Raval
- Ciudad:
- Barcelona
- Cuándo
- De 28/11/2025 a 28/09/2026
También puede interesarte...
-
Exposició permanent 'Col·lecció Permanent del MEAM'
- Dónde:
- Museu Europeu d'Art Modern
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició 'Sala Univers'
- Dónde:
- CosmoCaixa Barcelona
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició permanent sobre la història del temple del Sagrat Cor del Tibidabo
- Dónde:
- Parròquia del Sagrat Cor de Jesús del Tibidabo - Basílica
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició 'Casa Vicens, la primera casa de Gaudí: manifest de la seva obra'
- Dónde:
- Casa Vicens
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició permanent 'Col·lecció d'escultura'
- Dónde:
- Museu Frederic Marès
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició permanent 'Estudi - biblioteca de Frederic Marès'
- Dónde:
- Museu Frederic Marès
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició 'Plantes, remeis i apotecaris. El jardí medieval del monestir de Pedralbes'
- Dónde:
- Museu Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició permanent del Museu Picasso
- Dónde:
- Museo Picasso
- Cuándo:
- Evento permanente
-
"Drap-Art 25" Festival Internacional d'Art Sostenible de Catalunya
- Dónde:
- Diferents espais del Barri Gòtic
- Cuándo:
- Del 20/11/2025 al 21/12/2025
-
Exposició permanent 'Gabinet del col·leccionista'
- Dónde:
- Museu Frederic Marès
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Visita comentada a l'exposició "54 Jokers" de Rita Chaos
- Dónde:
- Centre Cultural La Casa Elizalde
- Cuándo:
- 17/12/2025
-
Convocatòria Pankhurst'
- Dónde:
- Centre Cívic Matas i Ramis
- Cuándo:
- Del 29/09/2025 al 28/11/2025
-
Exposició "Strawberry Fields", de Julia Montilla
- Dónde:
- La Fabra Centre d’Art Contemporani
- Cuándo:
- Del 15/11/2025 al 25/01/2026
-
Experiència immersiva "LEONARDO versus MICHELANGELO"
- Dónde:
- Centre d'Arts Digitals l'Ideal
- Cuándo:
- Del 17/09/2025 al 28/11/2025
-
Exposició de pintura, a càrrec de Neus Pérez
- Dónde:
- Casal de Gent Gran Casa Nostra
- Cuándo:
- Del 01/12/2025 al 31/12/2025
-
Exposició 'Els no llocs'
- Dónde:
- Espai de Fotografia Francesc Català-Roca
- Cuándo:
- Del 12/11/2025 al 31/12/2025
-
Cicle 'Els Museus t'esperen'
- Dónde:
- Diferents museus de la ciutat
- Cuándo:
- Del 01/10/2025 al 30/06/2026
-
Experiència de realitat immersiva "Titanic: Ecos del Pasado"
- Dónde:
- Centre Comercial Arenas de Barcelona
- Cuándo:
- Del 28/10/2025 al 31/12/2027
-
25N Dia Internacional per a l'Eliminació de la Violència vers les Dones: Exposició 'Vestits vermells'
- Dónde:
- Centre Cívic Zona Nord
- Cuándo:
- Del 05/11/2025 al 28/11/2025
-
Exposició "Inspired in Barcelona: Luce"
- Dónde:
- Disseny Hub Barcelona
- Cuándo:
- Del 07/10/2025 al 08/02/2026